Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso

Las cámaras se han convertido en un requisito fundamental para que un móvil triunfe en el mercado, sobre todo en las gamas media-alta y alta. En lo que va de año, muchos fabricantes han puesto el foco en el apartado fotográfico para intentar captar la atención de los usuarios, y más concretamente en el modo Retrato, uno de los puntos diferenciales del nuevo HONOR 200 Pro. Además de poder hacer este tipo de fotos con toques más propios de un profesional que de un ‘amateur’, en mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso intensivo he podido comprobar de primera mano cuáles son las principales fortalezas y también las debilidades de un móvil que aspira a ser uno de los más ‘cool’ de 2024.

Este móvil de HONOR está ya disponible a la venta en España por un precio de 700 euros, y a través de su página web se puede conseguir una oferta especial en la que se incluye un cargador de 100 W y un dispositivo a elegir entre los auriculares HONOR Earbuds X5 White o la pulsera de actividad HONOR Band 7 en sus colores negro meteorito o verde esmeralda.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 1

Ficha técnica del móvil HONOR 200 Pro

HONOR 200 Pro
PantallaPanel AMOLED de 6,78 pulgadas
Relación de aspecto: 19,85:9
Relación pantalla-cuerpo: 91,6%
Certificación TÜV Rheinland de baja luz azul
Tasa de refresco adaptativa: 120 Hz
Resolución Full HD+ (2.700 x 1.224 píxeles)
Brillo máximo: 4.000 nits
Frecuencia de muestreo táctil: 200 Hz
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8s Gen 3 de 4 nm
Cámara traseraSensor principal de 50 MP customizado y ultra grande de 1/1,3″, vídeo con OIS + EIS, súper rango dinámico (f/1,9 de apertura, autofoco y OIS)
Sensor secundario de 50 MP: Retrato con teleobjetivo y zoom óptico de 2,5x (f/2,4 de apertura, autofoco y OIS)
Sensor terciario ultra gran angular de 12 MP (f/2,2 de apertura y autofoco)
Cámara frontalSensor principal de 50 MP, con apertura focal f/2,1 y lente focal
Memoria RAM y almacenamientoMemoria RAM: 12 GB (+7 GB HONOR Turbo RAM)
Almacenamiento interno: 512 GB
Batería5.200 mAh
Cargador de 100 W HONOR SuperCharge
Carga inalámbrica de 66 W HONOR SuperCharge
10 W de carga inalámbrica inversa
ConectividadWi-Fi 6
Bluetooth 5.3
Compatible con 5G
Puerto USB tipo C 2.0
Dual NanoSIM
Compatible con eSIM
Tecnología NFC para pagos móviles
AudioCompatible con MP3, MP4, 3GP, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV y MIDI
Efectos de sonido HONOR Histen 7.1
Amplificador estéreo
SensoresSensor de gravedad
Sensor de infrarrojos
Sensor de huellas digitales
Giroscopio
Brújula
Sensor de luz ambiental
Sensor de proximidad
Sistema operativoAndroid 14 bajo capa de personalización MAGIC UI 8.0
DiseñoColores: Blanco luz de luna, cian océano y negro
Certificación IP65
Dimensiones y pesoDimensiones:
163,3 x 75,2 x 8,2 mm
Peso:
199 gr
Fecha de lanzamientoDisponible
Precio700 euros

Un diseño sofisticado con apariencia delicada

La estética de los móviles de HONOR sigue unos patrones muy marcados, y están dirigidos a usuarios que no quieren conformarse únicamente con un móvil plano y sin personalidad. El HONOR 200 Pro cuenta con esquinas curvas y está disponible en tres colores: blanco luz de luna, cian océano y negro. El modelo cian océano es el que se utilizó para este análisis, con una cubierta que simula una línea de costa y dos texturas, lisa y rugosa, que le dan un toque bastante sofisticado al móvil.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 2

Eché en falta la presencia de una funda protectora en la caja del HONOR 200 Pro, aunque fuera de plástico transparente. Su diseño con pantalla curva y su escaso grosor generan una sensación de fragilidad que luego no se corresponde con la realidad (es bastante resistente y lo comprobé tras varias caídas accidentales del móvil).

El módulo de cámaras es otro de los elementos con más personalidad del móvil. Se sale de las tradicionales disposiciones en vertical, horizontal o en círculo, con un óvalo que le aporta un toque ‘retro’ bastante interesante.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 3

La ergonomía del HONOR 200 Pro hace que sea bastante sencillo de agarrar y manipular con comodidad. Cuenta con cantos metalizados en sus laterales, y aunque se quedan las huellas con bastante facilidad en ellos, pasan inadvertidas al tener sólo 8,2 mm de grosor. Los botones de volumen y encendido/apagado están a una altura adecuada para poder manejar el móvil con una mano sin dificultad llegando a todos los botones, un punto bastante positivo.

Pantalla con brillo suficiente en cualquier circunstancia

La pantalla del HONOR 200 Pro es de tipo AMOLED y tiene una diagonal de 6,78 pulgadas, con resolución Full HD+. En la experiencia de uso del móvil implica que vamos a poder visualizar el contenido con unos niveles de detalle muy elevados, y también lo he podido utilizar en exteriores incluso en condiciones de mucha iluminación natural, ya que cuenta con un nivel de brillo más que suficiente.

Para los amantes de las especificaciones concretas, su pico de brillo es de 4.000 nits, aunque este valor se alcanza únicamente en condiciones muy concretas, visualizando contenidos en HDR y en un área determinada de la pantalla, no en su totalidad.

El HONOR 200 Pro tiene también una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, lo que aporta una mayor fluidez y es un dato muy a tener en cuenta para los que suelen jugar en el móvil. También dispone de un modo Lectura y de sistemas de visualización adaptados en función de la hora del día, mostrando unos tonos más cálidos en la noche y más brillantes durante las horas con mayor luz ambiental.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 14

En los primeros días de uso del HONOR 200 Pro tardé en acostumbrarme al efecto visual que se producía en varias apps al hacer ‘scroll’, ya que las letras se difuminaban causando una sensación de mareo. Esta impresión fue disminuyendo con el paso de los días, por lo que fue una cuestión de habituarse a la nueva pantalla.  

Un modo Retrato para experimentar y no parar

La cámara del HONOR 200 Pro no se puede explicar sin entrar en detalle en su modo Retrato del teleobjetivo de 50 megapíxeles que equipa. La colaboración de HONOR con el prestigioso Studio Harcourt de fotografía ha dado como resultado uno de los mejores modos Retrato que se puede encontrar en un móvil hoy día. Al abrir la app de Cámara y ponerla en ‘Retrato’, en la parte superior de la pantalla aparece el logo de Harcourt, donde se podrá optar entre tres estilo distintos de fotografía y jugar con su zoom óptico de hasta 2,5 aumentos.

El más natural es el primero, llamado ‘Color’. Con el estilo ‘Vibrante’ se pueden conseguir imágenes con más intensidad, pero el que sin duda se lleva la palma es el retrato en blanco y negro, que es el que más juego da y con el que más podremos dar rienda suelta a nuestra vena más artística. Esta es una herramienta que va mucho más allá de ser un mero juguete para ‘influencers’, y en muchos casos puede llegar a justificar la compra del móvil.

En cuanto al resto de prestaciones de la cámara, el sensor principal del HONOR 200 Pro es de 50 megapíxeles, con un tamaño de 1/1,3 pulgadas con el que se hacen fotografías de bastante calidad aunque no se tenga el ojo de un profesional. También encontramos un gran angular de 12 megapíxeles y en la cámara frontal un sensor principal de 50 megapíxeles con el que se pueden hacer buenos selfis (aunque aquí apenas hay diferencia entre el selfi normal y el selfi en modo Retrato) y mantener videollamadas de calidad.

A la hora de realizar fotografías nocturnas me he encontrado con el mismo problema presente en otros móviles de fabricantes chinos, y es que trata de levantar la luz hasta el punto de falsear la realidad, queriendo ofrecer imágenes de atardeceres cuando la noche ya está bastante presente. En estas fotos también se pierde bastante detalle, algo que se puede apreciar en las fotos de los ladrillos. En condiciones de noche cerrada (fotografía del estadio) los resultados y la representación de los colores han sido mejores.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 27
Fotografía noche cerrada

Al utilizar el zoom del HONOR 200 Pro más allá de los 2,5 aumentos también nos encontramos resultados algo irreales, con fotografías que parecen más una acuarela que una instantánea de una escena real.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 28
Zoom 10X

Una autonomía que cumple sin problemas

La autonomía del HONOR 200 Pro es otro de los puntos fuertes de este móvil, algo importante para aquellos que se fijan más en la batería que en otros apartados del teléfono. Su capacidad es de 5.200 mAh, y en las tres semanas que he tenido el móvil en mis manos he podido comprobar cómo se supera el día de autonomía con un uso normal. Cuando he tenido que utilizarlo de forma más intensiva (al probar la cámara o al gestionar tareas laborales desde el móvil) el gasto de batería ha sido mayor, pero aun así nunca he tenido la sensación de que descendía de forma exagerada.

La ausencia de cargador es una realidad cada vez más habitual con ciertos fabricantes, y en la caja del HONOR 200 Pro no venía incluido (aunque en su web se puede conseguir un cargador de 100 W de forma gratuita con motivo del lanzamiento). Si se aprovecha esta carga de 100 W, el móvil puede quedar totalmente cargado en menos de media hora, lo que es una gran noticia para los que nos damos cuenta del porcentaje de batería que tenemos poco antes de salir hacia el trabajo.

Un punto a favor del HONOR 200 Pro está en que su sistema de carga es inteligente, por lo que se ralentiza cuando alcanza el 80%. Esto puede parecer desesperante cuando se utiliza un cargador modesto (empleé uno de 33 W durante el periodo de prueba), pero a la larga es una ayuda para prolongar la vida útil de la batería.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 33

Buen rendimiento general, con el espacio justo

Aunque el HONOR 200 Pro busca posicionarse como un móvil con estilo, lo cierto es que también tiene motivos de sobra para presumir en cuanto al rendimiento que ofrece en el día a día. Tiene un procesador Snapdragon 8s Gen 3 de cuatro nanómetros, lo que le permite ser eficiente en casi cualquier tarea que le pongamos. Buscándole las costuras, hemos probado a instalar el ‘Diablo immortal’ para echar una partida, y aunque es recomendable no poner su configuración de gráficos al máximo, la impresión que ha dejado es que es un buen móvil para jugar a casi la totalidad de juegos disponibles en la Play Store.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 34

La memoria RAM es de 12 GB, aunque en caso de necesidad se puede utilizar la función de RAM extendida (u HONOR Turbo RAM, como la llama el fabricante en este caso), recurriendo a siete gigabytes más del almacenamiento interno para alcanzar los 19 GB de memoria RAM total. El almacenamiento interno es de 512 GB, una cifra aceptable que para los amantes del vídeo y creadores de contenido en redes sociales o YouTube podría quedarse algo escasa.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 35

Sistema operativo Magic UI 8.0

La capa de personalización de Android 14 con la que trabaja HONOR en este modelo es Magic UI 8.0. No es un Android puro, pero no es de las que requiere un periodo de adaptación elevado para acostumbrarse a sus particularidades. Lo más negativo es la obligatoriedad de instalar un ‘software’ propio en el ordenador cada vez que quería conectar el móvil para pasar archivos de un dispositivo a otro, lo que ha supuesto una pérdida de eficiencia notable en comparación con otros sistemas operativos que permiten sencillamente conectarlo con USB y transferir datos con mayor agilidad.

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso 36

Un sonido correcto con HONOR Histen 7.1

Por último, en el apartado sonoro, el HONOR 200 Pro cuenta con tecnología HONOR Histen 7.1 para optimizar los efectos de sonido. Su alta compatibilidad con todo tipo de archivos de audio ha hecho que no haya experimentado problemas al escuchar mi música o mis pódcasts descargados directamente, y el sonido ha sido en todo momento el correcto, sin que se escuche demasiado enlatado.

Precio y opiniones

Una vez expuesto el comportamiento del HONOR 200 Pro en cada situación de uso real a la que ha sido sometido en las últimas semanas, llega la hora de hablar del precio y opiniones que ha dejado tras esta prueba. Su precio de lanzamiento fue de 800 euros, pero en apenas tres semanas ya se puede comprar por 700 (con algunos regalos en la tienda de la web de HONOR). Este precio puede parecer elevado para usuarios que no tengan especial interés en la fotografía ni en el modo Retrato del HONOR 200 Pro, y en ese caso dentro del catálogo de este fabricante habrá alternativas más recomendables. No obstante, si eres un amante de la fotografía y quieres inmortalizar a amigos y conocidos con un toque diferente, podrás sacarle mucho partido a esta colaboración entre HONOR y Studio Harcourt para convertirte en el fotógrafo de referencia de tus seres queridos.

Otros artículos sobre HONOR

HONOR 200 y 200 Pro, la fotografía de estudio llega a los nuevos móviles de HONOR

Descubre cómo sacar partido a la IA Magic Portal en tu móvil HONOR Magic6 Pro

HONOR presenta su nuevo HONOR 90 Smart con una batería sin límites

Mi experiencia de uso con el móvil HONOR Magic6 Pro tras un mes de uso

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.