Como saber si tu jefe te espia a traves de tu ordenador del trabajo

¿Sospechas que invaden tu privacidad? No permitas que tu jefe cruce la línea. Descubre cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo y recupera tu tranquilidad. Estas son las señales y métodos de espionaje más comunes.

La privacidad en el trabajo es un tema delicado, y es importante que sepas cómo protegerla. Sin importar si estás en el ámbito laboral, nadie tiene la autoridad para invadir tu espacio personal sin justificación. Sin embargo, hay situaciones en las que tu jefe puede necesitar monitorear tu actividad en el ordenador del trabajo, siempre y cuando sea por razones legítimas y relacionadas con el trabajo. Pero, ¿y si no es por algo justificable? Aquí es donde las cosas se complican.

En esta guía te mostraremos cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo y te daremos las herramientas necesarias para protegerte de los fisgones e intrusos laborales.

Señales de que tu jefe te puede estar espiando

Existen algunas señales que pueden alertarte de que tu jefe podría estar espiando tu actividad en el ordenador del trabajo. Aquí te mostramos algunas de las más comunes:

Rendimiento lento del ordenador

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: equipo lento

Si tu ordenador tarda una eternidad en abrir programas o cargar páginas web, es una clara señal de que que hay algún tipo de software de monitoreo instalado en tu equipo y ejecutándose en segundo plano. Estos programas consumen recursos del sistema, y hacen que tu equipo se sienta más pesado y tarde más en responder.

Fíjate si tu ordenador tarda más en arrancar, si los programas se abren con lentitud, o si hay un uso inusual de la memoria y el procesador. Si con un reinicio rápido no se arregla, puede ser que algo más raro esté pasando. Y si no sabes de estos temas, pídele ayuda a alguien que entienda de ordenadores para que le eche un vistazo.

Comportamiento inusual del ratón y teclado

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: movimientos raros

Si notas que el cursor del ratón se mueve solo o que aparecen caracteres extraños al escribir, es posible que alguien esté accediendo remotamente a tu ordenador. Los softwares de monitoreo permiten a otra persona tomar el control del equipo y observar lo que estás haciendo en tiempo real.

Presta atención a cualquier actividad sospechosa en tu ordenador. Observa si hay ventanas que se abren o cierran sin que tú las hayas iniciado, si tu ratón se mueve sin que tú lo estés controlando o si ves que hay procesos en ejecución que no reconoces.

Aparición de programas desconocidos

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: programas desconocidos

Si aparecen aplicaciones, extensiones o programas en tu ordenador que no recuerdas haber instalado, es otra señal de que algo podría andar mal. Muchos programas de monitoreo y spyware son diseñados para operar en modo sigiloso, por lo que podrían instalarse sin tu consentimiento ni conocimiento.

Revisa regularmente la lista de programas instalados en tu ordenador para detectar cualquier aplicación sospechosa. En caso de que no reconozcas algún programa, investiga el nombre del programa en línea para determinar si es legítimo o no. Si descubres que es un software de administración, ten cuidado porque tu jefe podría estar espiándote.

Acceso a archivos y carpetas

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: modificación de archivos

Otra señal común de que estás siendo vigilado a través de tu ordenador del trabajo es si notas cambios en tus archivos o carpetas sin haber hecho nada, especialmente si esos cambios afectan documentos críticos o confidenciales.

En este caso, podrías encontrar que ciertos archivos están marcados como «editados recientemente» cuando no has accedido a ellos o simplemente acabas de llegar. Esto podría indicar que alguien más ha estado revisando o modificando tu trabajo sin tu consentimiento.

Mensajes de advertencia o pop-ups inusuales

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: pop-ups inusuales

Presta atención a cualquier aviso sospechoso que podría indicar actividad no autorizada. Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos de pop-ups desconocidos para proteger tu seguridad y privacidad.

Si esto sigue ocurriendo, considera informar a alguien en recursos humanos o a tu supervisor para abordar la situación. Es importante mantener tu dispositivo seguro y sin intrusos mientras trabajas, especialmente si tu área es confidencial.

Monitoreo de correos electrónicos y mensajes

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: monitoreo de emails

Mantén un ojo en tu bandeja de entrada para detectar cualquier actividad extraña o acceso no autorizado, especialmente si aparecen correos marcados como «leídos» sin tu intervención o respuestas inesperadas a mensajes que no recuerdas haber enviado.

Si tu jefe tiene acceso a tu correo corporativo (lo más probable es que sí), puede leer tus correos sin que te enteres. Esto incluye no solo lo que envías y recibes, sino también los borradores y mensajes que borras.

Acceso a cámara y micrófono

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: cámara y micrófono

Otra de las señales de que tu jefe te puede estar espiando es si notas que la luz de la cámara se enciende sin razón aparente o escuchas sonidos a través del micrófono cuando no estás usando ninguna aplicación que lo requiera.

En este caso, tapa la cámara cuando no la uses y revisa los permisos del micrófono en tu sistema operativo. Aunque también puedes estar siendo vigilado si en la oficina hay cámaras, siempre que se te haya informado previamente, por supuesto.

WiFi o red privada virtual (VPN) corporativa

Cómo saber si tu jefe te espía a través de tu ordenador del trabajo: WiFi o VPN corporativo

Aunque la conexión a una red VPN corporativa es común para proteger la información confidencial de la empresa, también puede significar que te están vigilando un poco más de lo que te gustaría. No es muy común, pero si puede dejarte expuesto ante los ojos de un jefe malintencionado.

Si tu jefe es un poquito fisgón o quiere controlar todo, mejor piénsalo dos veces antes de navegar libremente por ahí. Todo lo que hagas en esa red podría quedar grabado para el equipo de sistemas o la seguridad informática de la empresa.

Qué hacer si sospechas que te están espiando

No hay mucho que hacer si crees que te están espiando desde el ordenador del trabajo o el dispositivo móvil, ya que la empresa es la propietaria de los equipos y puede monitorear su uso. Según el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre:

«El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad y teniendo en cuenta, en su caso, la capacidad real de los trabajadores con discapacidad.»

Aún así, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que no se estén pasando de la raya con tus derechos:

  • Conoce tus derechos. Familiarízate con las políticas de la empresa sobre el uso de dispositivos y la privacidad en el trabajo. Esto te dará una idea de lo que está permitido y lo que no.
  • Habla con tu jefe. Si tienes una buena relación con tu jefe, aborda el tema de manera directa y respetuosa. Pregúntale si hay alguna razón legítima por la que tu actividad en el ordenador está siendo monitoreada.
  • Protege tu información personal. No uses los equipos y redes corporativas para actividades sensibles como acceso a cuentas bancarias o correo personal. Y, mucho menos, para entrar en tus redes sociales o chatear con amigos y familiares.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.