Por qué todos los dispositivos móviles tendrían que tener la tecnología NXTPAPER de TCL

Artículo patrocinado por TCL

El tiempo que pasamos delante de las pantallas a lo largo del día no deja de aumentar, y con él el esfuerzo que deben hacer nuestros ojos de forma sostenida. Aunque la tecnología avanza notablemente en apartados como la resolución de las pantallas o sus niveles de brillo, hay un aspecto clave que explica por qué todos los dispositivos móviles tendrían que tener la tecnología NXTPAPER de TCL: la protección ocular.

Para proteger la visión de los usuarios de una forma efectiva, es importante fijarse en la luz azul, que supone un tercio del espectro de luz visible. Contra lo que pudiera parecer, no toda la luz azul es nociva, sino únicamente la que vibra entre los 415 y 455 nanómetros, ya que esta tiene una longitud de onda más corta y más energía, lo que termina generando la fatiga y el estrés visual, además de poder provocar degeneración macular, un problema que suele estar relacionado con la edad y que en algunos casos se manifiesta antes de tiempo.

Por qué todos los dispositivos móviles tendrían que tener la tecnología NXTPAPER de TCL 1

¿Qué es la tecnología NXTPAPER de TCL?

Aquí es donde entra en juego la tecnología NXTPAPER de TCL, una tecnología de pantalla pionera que hace que los usuarios perciban el contenido de la pantalla como si estuvieran ante un papel tradicional, pudiendo replicar incluso la textura de la hoja de un libro al tocarla. Este novedoso sistema no sólo cambia la experiencia de lectura o visionado de contenido de un móvil o una tableta, sino que también cuida de la salud visual.

Esto es posible porque reduce la exposición a la luz azul nociva por encima del 50%, superando los requisitos mínimos para obtener el certificado internacional TÜV Rheinland de comodidad visual. De este modo, la fatiga ocular se alivia notablemente, sin que ello suponga una pérdida de calidad a la hora de reproducir los colores o haga que se amarilleen los colores.

Dispositivos de TCL con tecnología NXTPAPER

Entre los dispositivos de TCL con tecnología NXTPAPER que hay en el mercado destaca la TCL  NXTPAPER 11, una tableta con diagonal de 11 pulgadas y resolución 2K que ha recibido diversas menciones y reconocimientos por la tecnología que incorpora y su diseño. Esta tableta está disponible a la venta por un precio de 199,99 euros.

Esta tecnología está presente también en dos móviles que llaman la atención por su precio: el TCL 40 NXTPAPER y el TCL 40 NXTPAPER 5G, que tienen un precio a partir de 179,99 euros. Estos móviles están disponibles a la venta tanto en los catálogos de operadores de telefonía como en el mercado libre, y además de contar con las características principales de los móviles más recientes del mercado, también facilitan la lectura gracias a sus pantallas.

Además, en estos momentos está vigente una promoción especial: la compra de la tableta TCL NXTPAPER 11 como de los móviles TCL 40 NXTPAPER y TCL 40 NXTPAPER 5G se puede conseguir una suscripción gratuita de 60 días a la plataforma de libros electrónicos, audiolibros y revistas Nextory.

TCL NXTPAPER 3.0, un sistema mejorado con mayor frecuencia de actualizaciones

Las ventajas de la tecnología NXTPAPER de TCL no ha hecho que este fabricante se duerma en los laureles, ya que la ha seguido evolucionando de forma constante buscando conseguir una protección ocular aún más efectiva. En la actualidad, los dispositivos móviles de TCL están equipados con la versión 3.0 de esta tecnología, que incluye alguna mejoras y funciones que se aprecian no sólo en la vista, sino también con el tacto.

Por qué todos los dispositivos móviles tendrían que tener la tecnología NXTPAPER de TCL 2

Entre las características principales de la tecnología TCL NXTPAPER 3.0 está la presencia de un filtro polarizado circular (CPL). Con este filtro se reproduce el recorrido de la luz natural (emisión, reflexión y refracción), haciendo que la pantalla se vea como si se estuviera leyendo un libro con luz natural.

Otra particularidad de estas pantallas desarrolladas por TCL es que cuenta con una mayor frecuencia de actualizaciones, con lo que se gana en fluidez. También incorpora la tecnología DC Dimming, que evita que la pantalla genere parpadeos incómodos en cualquier escenario. Otras mejoras relevantes están relacionadas con la temperatura de calor adaptativa a través de un sensor RGB que hace que el brillo se ajuste por sí mismo en función de la hora del día y la luz ambiental. De este modo podrás dejar de preocuparte por tener que regular el brillo de forma manual constantemente cuando estés en una habitación totalmente a oscuras o cuando apenas se vea nada por el exceso de claridad.

Los móviles y tabletas de TCL que tienen pantallas NXTPAPER 3.0 también incluyen un asistente integrado. Con él, los usuarios más preocupados por su salud ocular pueden configurar recordatorios de descanso. Este asistente se basa en la regla 20-20-20, que consiste en realizar pausas de 20 segundos cada 20 minutos centrándose en un objeto situado por lo menos a seis metros de distancia. El software de NXTPAPER 3.0 puede detectar también si hay escasez de luz o si la persona acerca mucho los ojos a la pantalla, alertándole con notificaciones.

Si estás pensando en comprarte uno de estos dispositivos, aprovecha el momento ya que desde la marca cuentan con ofertas especiales en toda la gama TCL NXTPAPER, tanto en operadores como en mercado libre.

De cara a finales de verano, TCL anunciará nuevos productos con tecnología NXTPAPER 3.0, desde 2 nuevos smartphones con conectividad 5G hasta una tableta con pantalla de 14 pulgadas.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.