por que no debes tener siempre activado el Bluetooth

Si eres de los que siempre lleva el Bluetooth de su teléfono móvil activado, ¡mucho cuidado! Te contamos por qué no debes tener siempre activado el Bluetooth. Y no lo decimos nosotros, lo dice la Policía Nacional.

Pero antes, quizás te interese…

La Policía Nacional, en un reciente vídeo publicado en su cuenta oficial de TikTok, nos advierte de que, si llevamos en todo momento el Bluetooth de nuestro móvil activado podríamos ser víctima de lo que conoce como bluesnarfing.

Qué es el bluesnarfing

El bluesnarfing es una técnica de hacking que permite a los ciberdelincuentes acceder de manera ilegal a la información almacenada en dispositivos con el Bluetooth activado como contactos, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp e incluso archivos guardados en el móvil.

A través de esta práctica, los atacantes se hacen con tu información más personal para luego venderla en la Dark o Deep Web por muy poco dinero o usarla para cometer otro tipo de estafas o extorsiones como, por ejemplo, ataques de ransomware o suplantación de identidad, entre otros.

Por qué no debes tener siempre el activado el Bluetooth

De acuerdo con la Policía, basta con que los piratas informáticos se encuentren a 10 o 15 metros de distancia y tú tengas el Bluetooth activado para que éstos pueda acceder a tu teléfono y robar todos tus datos.

Para que esto no te pase, la Policía aconseja hacer lo siguiente:

  • Actualizar el software de tus dispositivos: mantén siempre el sistema operativo de tus dispositivos actualizado a la última versión disponible. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las vulnerabilidades más recientes.
  • Activar el Bluetooth únicamente cuando se vaya a usar: solo activa el Bluetooth cuando realmente lo necesites y desactívalo inmediatamente después de usarlo. De esta manera, reduces el tiempo en que tu dispositivo está expuesto a posibles ataques.
  • Rechazar cualquier solicitud Bluetooth que venga de dispositivos desconocidos para ti: nunca aceptes conexiones Bluetooth de dispositivos que no conozcas. Si recibes una solicitud repentina, recházala para evitar caer en la trampa de los hackers.

Así que, ya sabes por qué no debes tener siempre activado el Bluetooth, haz caso a la Policía Nacional y evita ser estafado/a. Mantén tu Bluetooth desactivado cuando no lo estés utilizando y sigue estos consejos para proteger tu información personal y tu seguridad digital. ¡No dejes que los atacantes se salgan con la suya!

Si te has quedado con ganas de más, te recomendamos echar un vistazo a esto: Así es cómo he mejorado mi privacidad al usar Windows 11 en mi portátil y a esto otro: La IA de Meta tiene un serio problema con la privacidad, esta conversación lo demuestra, ¡no te lo pierdas!

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.