¿En qué redes sociales está la Generación Z? Esta es la reina absoluta

Una prueba inequívoca de que nos estamos haciendo mayores es que empezamos a no estar al día de lo que hacen las nuevas generaciones. Si en su día nos sentíamos muy avanzados a nuestro tiempo por tener perfil en Tuenti, ahora muchos nos encontramos con que no tenemos ni idea de las redes sociales en las que se mueve la Generación Z. Y algo que llama especialmente la atención es que para los adolescentes y adultos jóvenes, las redes son un sitio en el que disfrutar de contenidos en vídeo tan importante o más como las plataformas de streaming. Al menos esto es lo que se deja entrever en los datos de uso de servicios de vídeo online.

Según el informe Digital Media Trends de 2024, elaborado por la consultora Deloitte, la reina absoluta de las plataformas digitales entre el público más joven es sin duda YouTube. Un 89,3% de los jóvenes utilizan esta herramienta para acceder a sus contenidos favoritos.

La segunda aplicación en la que más se mueve el público joven es Instagram. La herramienta de Meta para disfrutar de fotos y vídeos es utilizada por un 72,5% de los adolescentes. Y le sigue muy de cerca la aplicación que solemos relacionar con esta generación en el imaginario colectivo, TikTok. La red social china de vídeos cortos es usada por un 71,2% de los jóvenes. Snapchat, una plataforma que parece no tener demasiado seguimiento en España, sí lo tiene a nivel mundial con más de un 70% de jóvenes usuarios.

redes-jovenes

WhatsApp, una herramienta para «viejos»

Algo que llama especialmente la atención en este estudio del uso de redes sociales por la Generación Z es el uso de WhatsApp, una de las principales diferencias con las generaciones anteriores.

Y es que mientras para los más mayores es un imprescindible, solo el 24,7% de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 han utilizado alguna vez la herramienta en el último mes. Los jóvenes suelen comunicarse entre ellos por mensajes directos en otras plataformas como Instagram o incluso TikTok, y cada vez es más común que tengan WhatsApp exclusivamente por si necesitan comunicarse con sus familias.

Otras redes sociales muy populares entre el público más mayor como X (anteriormente Twitter) y Facebook tampoco llegan al uso del 50% de los jóvenes.

Claro que hay que tener en cuenta que estos datos hablan de la Generación Z a nivel mundial. Los usos varían mucho de una zona a otra, y en los adolescentes españoles es más fácil ver el uso de WhatsApp que de Snapchat por ejemplo. Pero los datos nos dejan ver que algo está cambiando.

netflix

Netflix, la plataforma de streaming más usada

Si en vez de hablar de redes sociales nos referimos a las plataformas de streaming, la ganadora absoluta entre el público más joven es Netflix. Un 67,9% de los jóvenes han visto algún contenido en la plataforma de streaming de la gran N durante el último mes. Un dato que se encuentra por encima del 44,7% que han visto contenidos en Disney +, la segunda plataforma de streaming que podemos ver en esta tabla. Esto nos deja ver que, aunque el abanico de opciones a la hora de elegir contenidos para ver en streaming es cada vez más amplio, la realidad es que el público más joven siguen siendo fiel a Netflix y no se ha dejado embaucar por otras posibilidades.

Sin embargo, Netflix sigue estando lejos de YouTube, Instagram o TikTok, lo que demuestra que la Generación Z hace un consumo de contenido audiovisual más relacionado con sus redes sociales que simplemente con sentarse delante del televisor a ver películas y series.

Las redes cambian, nos hacemos mayores y la tecnología avanza. Pero las diferencias entre jóvenes y mayores siguen vigentes generación tras generación.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.