Los servicios de almacenamiento en la nube gratis mas recomendables en 2024-1

¿Necesitas más espacio para tus archivos? Estos son los servicios de almacenamiento en la nube gratis más recomendables en 2024. Guarda tus archivos de forma segura y accede a ellos en cualquier momento y lugar.

Los servicios de almacenamiento en la nube son una excelente opción para mantener tus archivos organizados y a salvo sin gastar un solo céntimo. Además, ofrecen funciones adicionales que pueden facilitarte la vida.

Afortunadamente, existen servicios de almacenamiento en la nube gratis en el mercado que te permiten almacenar fotos, documentos y otros archivos sin problemas. Y no te preocupes, que hay opciones para todos los gustos y necesidades.

Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis más recomendables en 2024

Si estás cansado de la falta de espacio en tus dispositivos o simplemente quieres una opción segura y accesible para guardar tus archivos sin tener que gastar una fortuna, aquí tienes los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis más recomendables en 2024.

Google Drive

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: Google Drive

Google Drive es uno de los servicios de almacenamiento en la nube gratis más recomendables y utilizados en 2024. El mismo ofrece 15 GB de capacidad gratis y es una opción extremadamente popular debido a su integración completa con el ecosistema de Google. Puedes almacenar todo tipo de archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a tu cuenta de Google.

Sus características incluyen la colaboración en tiempo real en documentos a través de Google Docs, Hojas de cálculo y Presentaciones, así como herramientas basadas en IA que te permiten encontrar rápidamente lo que necesitas.

Esto significa que puedes crear, editar y colaborar en documentos de manera eficiente, sin importar dónde te encuentres. Y, si los 15 GB no son suficientes para ti, puedes optar por un plan de suscripción de Google One, que te permite ampliar tu capacidad de almacenamiento por aproximadamente 20 euros al mes.

pCloud

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: pCloud

La seguridad es la prioridad de pCloud, que te ofrece 10 GB de almacenamiento gratuito con cifrado de extremo a extremo opcional, lo que significa que ni siquiera ellos pueden acceder a tus archivos. Este servicio cuenta con una variedad de funciones útiles como control de versiones, gestión de copias de seguridad y un motor de búsqueda integrado.

Además, el sistema almacena tus datos en centros seguros en Luxemburgo y cumple con certificaciones de seguridad que garantizan la máxima protección. Es ideal para quienes necesitan acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo. Por supuesto, también ofrece planes de almacenamiento flexibles que se adaptan a todo tipo de usuario.

Microsoft OneDrive

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: OneDrive

Microsoft OneDrive ofrece 5 GB de almacenamiento totalmente gratis y es una excelente opción para usuarios de Microsoft. OneDrive se integra perfectamente con Office 365, permitiendo la edición en línea de documentos de Word, Excel y PowerPoint.

La sincronización automática con dispositivos Windows facilita el acceso a tus archivos desde cualquier lugar. Esta opción es ideal para usuarios que ya están dentro del ecosistema de Microsoft y buscan una solución de almacenamiento fluida y eficiente.

Y esto no es todo lo que puedes hacer con OneDrive, también es posible acceder a los archivos directamente mediante el explorador de archivos en Windows 11 y admite la digitalización de documentos. Al igual que el resto, cuenta con planes premium que van desde 2 euros al mes hasta 20 euros al año.

Internxt

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: Internxt

Internxt está diseñado para ser seguro y respetuoso con la privacidad del usuario, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes valoran la transparencia en la política de privacidad y la protección de datos.

Además, en su versión freemium ofrece 10 GB de espacio y una función de copia de seguridad automática para proteger tus archivos importantes, ideal para quienes buscan una opción confiable y segura.

Sus servidores están ubicados estratégicamente en la Unión Europea, sometidos a los más rigurosos controles de seguridad y protegidos por la estricta legislación de privacidad de la UE. Esto garantiza que tus datos estén resguardados bajo estándares de alta seguridad y cumplimiento normativo.

Internxt sobresale por su accesibilidad y flexibilidad. Con aplicaciones diseñadas para las principales plataformas, como Windows, Mac y Linux, y la capacidad de utilizar WebDav a través de la línea de comandos, brinda una experiencia sin complicaciones para cualquier usuario.

Icedrive

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: Icedrive

Si buscas velocidad y rendimiento, Icedrive es la opción perfecta para ti. Con 10 GB de almacenamiento gratuito, este servicio utiliza tecnología de almacenamiento en caché para cargar tus archivos rápidamente, incluso si son de gran tamaño.

Su interfaz visualmente atractiva y su capacidad para previsualizar una amplia variedad de formatos de archivo directamente en la nube lo convierten en una opción muy cómoda y fácil de usar.

Su sede principal se encuentra en EE.UU, sin embargo, no deja de ser una alternativa para quienes buscan una solución de almacenamiento en la nube confiable y eficiente.

MEGA

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: MEGA

MEGA destaca entre los servicios de almacenamiento en la nube gratis más recomendables en 2024 al ofrecer una generosa capacidad de 20 GB gratis, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan mucho espacio sin tener que vaciar sus bolsillos. Con MEGA, puedes almacenar, gestionar y compartir tus archivos de forma segura, gracias a su alto nivel de seguridad en línea.

El cifrado de extremo a extremo garantiza que solo tú puedas acceder a tus archivos, brindándote tranquilidad sobre la privacidad de tus datos. Sin embargo, su oscuro pasado de controversia y problemas legales ha generado cierta desconfianza en algunos usuarios.

A pesar de ello, MEGA ha trabajado arduamente para mejorar su reputación y seguridad, implementando medidas adicionales para proteger la privacidad de los usuarios y cumplir con las regulaciones.

Dropbox

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: Dropbox

Aunque ofrece solo 2 GB de espacio gratuito, mucho menos que otros servicios, Dropbox es conocido por su fiabilidad y facilidad de uso. Su función de sincronización de archivos entre dispositivos es muy útil para mantener tus documentos actualizados en todos tus dispositivos.

Además, ofrece funciones de colaboración para trabajar en proyectos con otros usuarios, lo que lo hace ideal para el trabajo en equipo. Su integración con numerosas aplicaciones de terceros también añade versatilidad a este servicio, permitiéndote conectar Dropbox con herramientas que ya utilizas en tu flujo de trabajo diario.

iCloud Drive

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: iCloud Drive

Si eres usuario de Apple, probablemente tengas una cuenta iCloud Drive . El mismo ofrece 5 GB de almacenamiento gratis y se integra perfectamente con tus dispositivos iOS y macOS, permitiéndote acceder a tus archivos desde cualquier lugar.

El servicio ofrece funciones de colaboración y sincronización automática de archivos, lo que facilita la tarea de trabajar en varios dispositivos. El sistema también proporciona una copia de seguridad automática de tus fotos y vídeos, lo que garantiza que tus recuerdos estén seguros y accesibles en todo momento. Cuenta con planes de suscripción adicional para ampliar el límite a 50 GB.

Sync.com

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: Sync.com

Al igual que otras opciones de este listado, Sync.com es un servicio en la nube seguro y confiable con 5 GB de espacio totalmente gratis. Este servicio destaca por su fuerte enfoque en la privacidad, utilizando cifrado de grado bancario.

También permite compartir archivos y carpetas de manera segura, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes manejan información sensible. Por si fuera poco, ofrece una función de ‘bóveda’ que te permite almacenar archivos que no se sincronizan automáticamente con tus dispositivos, lo que añade una capa adicional de seguridad. Sus planes de expansión de almacenamiento van desde 8 euros por 2 TB al mes hasta 20 euros por 6 TB.

MediaFire

servicios de almacenamiento en la nube gratis: MediaFire

MediaFire es otro de los servicios de almacenamiento en la nube gratis más recomendables en 2024 ofreciendo inicialmente 10 GB de espacio sin coste. Además, puedes aumentar esta capacidad hasta 50 GB a través de diversos bonos y promociones, lo que lo convierte en una solución atractiva para quienes necesitan más espacio sin invertir dinero.

Este servicio se caracteriza por su interfaz sencilla y fácil de usar, permitiendo a los usuarios subir y gestionar archivos con rapidez y eficiencia. Ofrece herramientas básicas pero útiles, como la capacidad de compartir archivos mediante enlaces directos, lo que facilita la distribución de contenido sin complicaciones.

Box

Servicios de almacenamiento en la nube gratis: Box

Por último, y no por ello menos importante, Box ofrece 10 GB de espacio en su versión gratuita, destacándose por su robusta seguridad y herramientas de colaboración. El mismo es capaz de integrarse de manera perfecta con numerosas aplicaciones empresariales, facilitando la gestión y organización de documentos corporativos.

Es perfecto para profesionales y empresas, ya que permite compartir archivos y colaborar en tiempo real de manera eficiente. Además, se integra muy bien con Microsoft 365, Google Workspace y otras plataformas populares, lo que lo hace versátil y adaptable a diferentes entornos de trabajo.

Y, por si fuera poco, protege tus archivos confidenciales y te da tranquilidad con sus controles de seguridad avanzados y detección inteligente de amenazas. Con su estricta privacidad de datos, residencia de datos y cumplimiento de normas, puedes estar seguro de que tus archivos están en buenas manos.

Cómo verás, estos servicios son la prueba de que guardar tus archivos en la nube ya es una realidad, y lo mejor es que no te costará ni un céntimo. Así que, ¿a qué esperas para probarlos? ¡Libérate de una vez por todas de esos discos duros externos y memorias USB que siempre acaban perdiéndose! Y recuerda, si te enganchas y necesitas más espacio, siempre puedes pasarte a un plan premium.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en conocer las diferencias de espacio gratuito entre todos los servicios populares de almacenamiento en la nube. Google Drive, iCloud, Mega, Dropbox, Degoo… ¿Cuál ofrece más? Quizá te sorprenda los beneficios de alguno de ellos.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.