Datos personales filtrados

¿Te preocupa que tus datos hayan sido filtrados? En este análisis, te ayudo a verificar si tu información personal se ha visto comprometida. ¿Y cómo lo haré? Es muy sencillo: aquí profundizo en diversas herramientas y métodos que puedes utilizar para comprobar si has sido víctima de una filtración de datos. Conocerás las principales plataformas que te permitirán identificar posibles riesgos y cómo interpretar los resultados que obtengas. Recupera el control de tu información y actúa cuanto antes si salta la alarma. ¡No te lo pierdas!

Herramientas para verificar si tus datos han sido filtrados

Empecemos hablando de aquellas herramientas que te van a ayudar a comprobar si tus datos se han filtrado. La mayoría de ellas las puedes utilizar de forma gratuita, aunque en algunos casos vas a tener que pagar una suscripción para poder utilizarlas. Sea como fuere, en cada apartado te indico cuáles son todos los detalles de cada propuesta.

have I been pwned?

Have I been pwned? es una herramienta gratuita a la que vas a poder acceder desde cualquier explorador web. Su mecánica es muy simple: te permite introducir tu correo electrónico para saber si se han filtrado datos relacionados con esa dirección. Cuando hayas escrito la dirección, basta con presionar en el botón que verás junto al campo de texto principal, con la palabra «pwned?» en su interior.

have I been pwned?

A continuación, echa un vistazo a los resultados. La web te va a dar detalles exactos de las filtraciones de información a las cuales la dirección está asociada. Además, te ofrece una breve explicación de lo sucedido y de la cantidad de datos que se han filtrado. Por ejemplo, mi correo ha aparecido en dos filtraciones, una de Lumin PDF y la otra de Phone House. Además de proporcionar esta información, la web dice lo siguiente:

Datos comprometidos: Fechas de nacimiento, Direcciones de correo electrónico, Géneros, Nombres, Nacionalidades, Números de teléfono, Direcciones físicas

Preocupante, sin duda.

Informe de la Dark Web de Google One

Google One es la suscripción de Google que te permite ampliar el espacio en Google Fotos y Drive. Pero también cuenta con varias opciones importantes, como el informe de la Dark Web. Lo mejor de todo es que puedes acceder a ella desde one.google.com sin necesidad de pagar nada. Solo un apunte con respecto a esto: si pagas, cuentas con más funciones. Por ejemplo, los usuarios de pago reciben una notificación cada vez que sus datos se han filtrado. Ahora bien, también tengo que decir que el escaneo que ofrece la compañía a sus usuarios gratuitos es más que suficiente.

Google One

Una vez hayas accedido a la página de Google One, presiona en Probar ahora, enlace situado en la zona inferior de la pantalla, en la sección Informa de dark web. A partir de ahí, sigue las indicaciones que aparecen en pantalla. Cuando termines, recibirás un informe completo de los datos personales que se han filtrado en la web oscura.

Verificación de seguridad del Gestor de contraseñas de Google

Seguimos hablando de Google. Y es que esta compañía ha agregado una serie de funciones muy interesantes que te ayudan a proteger tu cuenta. El gestor de Contraseñas de Google, que está integrado en Chrome, cuenta con una función para verificar el estado de tus claves y determinar si han sido filtradas en Internet.

Gestor de contraseñas de Google

Lo único que debes hacer es abrir el menú principal de Google Chrome en el PC, presionar en Contraseñas y autocompletar y, después, seleccionar Gestor de contraseñas. Entonces, en la parte superior, verás una herramienta que te permite revisar tus claves. Puedes recibir las siguientes alertas:

  • Contraseñas vulneradas. Son credenciales que han aparecido en alguna filtración y que deberías cambiar cuanto antes.
  • Contraseñas reutilizadas. Son contraseñas que has reutilizado en diversas cuentas. Esta es una práctica que debes evitar y una de las principales formas de evitar que alguien entre a todos tus perfiles.
  • Cuentas que usan una contraseña poco segura. Recuerda que otro de los mandamientos de la ciberseguridad es emplear contraseñas robustas. Google te avisa si no cumples con este requisito.

Informe de seguridad del llavero de iCloud

Un servicio muy similar al anterior es el que ofrece Apple en su llavero de iCloud. Si accedes a la sección de contraseñas de los ajustes de tu iPhone o Mac, verás las Recomendaciones de seguridad que te proporciona la compañía sobre tus contraseñas.

Recomendaciones de iCloud

Como sucede con el Gestor de contraseñas de Google, hay diferentes peligros de los cuales esta herramienta te alerta, desde contraseñas vulneradas hasta aquellas que se repiten una y otra vez en todas tus cuentas.

Firefox Monitor a tu servicio

Está claro que opciones para monitorizar tus claves y la seguridad de tus cuentas no faltan. Otra que me gusta mucho es Firefox Monitor. Bueno, en realidad ahora se llama Mozilla Monitor, aunque siempre fue un producto asociado al navegador de la fundación.

Mozilla Monitor

La cuestión es que si accedes a monitor.mozilla.org desde cualquier navegador vas a poder escanear la web en busca de filtraciones asociadas a tu correo electrónico. Además, si guardas tus contraseñas en Firefox, el navegador también te ofrece recomendaciones de seguridad.

DeHashed, un buscador para todo tipo de datos

DeHashed es una herramienta web que te permite buscar cualquier cosa dentro de las filtraciones que se han dado a conocer en la red.

Dehashed
Screenshot

Además, permite añadir filtros para afinar un poco mejor las búsquedas. Aunque las puedes utilizar de forma gratuita, vas a tener que registrarte primero. Se trata de una plataforma muy potente que incluso licencia su API para que otras herramientas similares aprovechen su base de datos.

Monitoreo de Proton Pass

Finalmente, una última herramienta. En este caso, aunque puedes utilizar el gestor de contraseñas Proton Pass de forma totalmente gratuita, su función de monitoreo solo está disponible para usuarios de pago.

Proton Pass

Como en el resto de los casos, se encarga de descubrir posibles filtraciones y ponerte en alerta si una de tus contraseñas ha quedado al descubierto. En el caso de que estés tratando de mejorar tu privacidad, sin duda los servicios de Proton merecen mucho la pena.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.