Humane AI PIN sobrecalentamiento

Humane es el fabricante de Ai Pin, un dispositivo personal que tenía como objetivo sustituir a nuestro dispositivo móvil y revolucionar la interacción entre el humano y la máquina. Parece que, lejos de conseguir sus objetivos, aparecen nuevos fallos que van a impedir que el Ai Pin sea parte de la revolución de la inteligencia artificial. No solo es que el gadget no haya cumplido las expectativas de sus clientes, es que ahora Humane recomienda que los usuarios dejen de utilizar su estuche de carga. Parece que hacerlo aumenta el riesgo de incendio.

Humane dice que el estuche del Ai Pin es un riesgo de seguridad

Tal y como mencionan en su página de soporte oficial, los estuches de carga del Ai Pin están dando problemas de sobrecalentamiento. “Por precaución, le pedimos que deje de usar y cargar inmediatamente su accesorio de estuche de carga debido a un problema con ciertas celdas de batería para el accesorio de estuche de carga”, dice Humane.

¿Qué ha pasado exactamente? Según sigue diciendo la nota, el fallo radica en la batería. Después de investigar el asunto, la compañía ha determinado que el proveedor de baterías ya no cumplía con sus estándares de calidad y que existe la posibilidad de que ciertas células de batería suministradas por este proveedor puedan representar un riesgo de seguridad contra incendios. No es un tema baladí, como puedes observar.

¿Qué está haciendo Humane? Además de publicar la nota de la cual hemos extraído la información anterior, la compañía responsable del desarrollo del Ai Pin está avisando a sus clientes mediante correo electrónico. Las redes sociales se han empezado a llevar de usuarios que han hecho público este mensaje, donde Humane les pide que dejen de utilizar el estuche de cara de manera inmediata.

En el anterior tuit puedes leer la carta completa que ha enviado Humane y que ha compartido en X (antes Twitter) el usuario Ray Wong. Por cierto, indica que el correo fue enviado a su cuenta del trabajo y no a la personal, que es la que ha configurado en el dispositivo y en el servicio de Ai Pin.

El error técnico no es culpa de Humane, según dice la compañía, y no afecta al resto del dispositivo

Algo que Humane se ha encargado de recalcar es que el fallo es culpa de un proveedor que no ha sido capaz de cumplir con los estándares de calidad. De esta manera, la compañía se exculpa parcialmente del error, pues indica que no existe un problema en el diseño del dispositivo. Esto no tiene demasiada importancia de cara al usuario, que como es lógico dirigirá la responsabilidad a la empresa que le vendió el dispositivo.

El dispositivo no está afectado. En lo que al propio dispositivo se refiere, la compañía ya ha confirmado que no se ve afectado por este fallo en las baterías y que solo aplica al estuche de carga, que es una de las dos formas que tiene el usuario de cargar el Ai Pin. Eso quiere decir, que la base de carga tampoco presenta ningún defecto.

Ahora mismo, la compañía se ha comprometido a encontrar un nuevo proveedor de baterías que sí que cumpla con sus exigencias y que les proporcione baterías que no supongan un riesgo de incendio. Por otro lado, como el dispositivo está vinculado a un plan de datos que se contrata a través de Humane, la empresa está ofreciendo dos meses gratis.

Finalmente, debes saber que en la página oficial los estuches de carga aparecen como agotados y se enviarán cuando estén disponibles. Es evidente que este es un revés importante para Humane, una empresa que planteó una revolución y que se ha quedado a las puertas. De hecho, sus clientes deberían estar preocupados porque, según informa Gizmodo, la compañía estaría tratando de venderse al mejor postor.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.