Por qué no debes confiar en ChatGPT para resumir un texto

Hoy te voy a contar por qué no debes confiar en ChatGPT para resumir un texto, para que seguidamente consideres si estás de acuerdo conmigo o no.

Esto no quiere decir que ChatGPT no sea una buena forma de resumir textos, sino que una vez ha terminado deberías verificarlo, puesto que el resultado puede contener partes en las que no haya sido excesivamente exacto.

Lo que no puede saber ChatGPT, por ponerte un ejemplo, es cuando se equivoca y el resultado de aquello que ha puesto es incorrecto. Por lo que, al cometer errores en el resumido de un texto, no se puede dejar así y debe ser revisado concienzudamente.

ChatGPT puede malinterpretar parte de un mensaje

El problema de darle muchos datos a ChatGPT, sobre todo un texto, es que se puede llegar a desviar del propósito de lo que se quiere contar en realidad, haciendo que al final buena parte se haya desviado bastante de su acometido inicial.

Que el texto sea excesivamente largo puede afectar al criterio del resumen, pero también el hecho de tener que solicitar mucha información, puede hacer que no continúe por donde debería.

Una confusión bastante común es que cuando no reconoce una palabra, continua con su propia interpretación, lo que puede llevar al texto por un lugar diferente y darle un sentido complemente incorrecto.

Se sienta más cómodo cuando se le manda desarrollar un texto, que no es un revisado, pero, aun así, se debe estar atento, porque chatbot, puede no interpretar bien los datos y hablar finamente de un tema desviado del propuesto.

Utilizar alternativas incorrectas o falsas

Afortunadamente, OpenAI, ha actualiza a ChatGPT-4o, proporcionándole acceso a dados hasta octubre de 2023, por lo que el nivel información será mayor y podrá ser también más preciso en sus interacciones.

Aun así, el algoritmo muchas es veces es poco fiable en temas de la vida real, haciendo que te revele falta de datos en ciertas peticiones o reconocimientos de texto, a no ser que se le preguntes directamente y de manera concisa.

Si el texto tiene muchas referencias personales, ChatGPT lo que hace es enriquecerlo, pero con alternativas que comprenda, las cuales no siempre se complementa a la perfección con lo que se está contando.

También le puede pasar que en momentos en los que le toca traducir algún tipo de texto, los nombres propios que no conoce, los intente interpretar o hacer que suenen de manera literal. Esto, en la mayoría de las ocasiones, es un error, haciendo también que el resto de lo escrito se vea comprometido por la interpretación errónea de un nombre poco común.

Los nombres de empresas, libros, premios, enlaces de investigación y otros elementos pueden modificarse en el resumen del chatbot, pero hay otros casos en los que directamente los hace desaparecer haciendo que el texto no tenga sentido. En este caso en particular, si detecta que no sigue una lógica, lo modifica para encontrarla, algo que normalmente empeora el resultado.

trucos de chatgpt

Equivocaciones con palabras o caracteres

Open IA está trabajando en incorporarle de nuevas funciones, nuevas tecnologías internas y de más potencial. Pues bien, sigue teniendo problemas con tareas sumamente básicas.

Por ejemplo, en el momento de marcarle un máximo de palabras o de caracteres, sigue sin acertar, no consigue quedarse cerca. Pero lo extraño es que no siempre se orienta hacia un mayor número de palabras, sino que va alternando. Es decir, unas veces se pasa de palabras y otras no llega a lo que le hayas especificado.

No es que sea el peor error de todos, pero sí uno más para estar atento, puesto que puede ser contraproducente dependiendo de lo que se necesite en ese preciso momento.

Para solventar este problema hay que intentar ser todo lo preciso que sea posible en la prompt que le mandes a ChatGPT, aunque vas a tener que quitar o agregar algunas palabras, eso es un hecho, vale la pena darle las reglas más estrictas posibles para que ese retoque sea lo menor posible.

Se equivoca en las expresiones

Si algo se demuestra en el uso de ChatGPT durante mucho tiempo, es que carece de ciertos datos, bien por la fecha limitada que tiene para buscar, o que algunos de los que ha debido aprender mal, ya que se nota en textos largos en los que debe tomar ciertas decisiones.

En cuanto se topa con una expresión que no conoce o con una serie de puntos que no es capaz de interpretar, el algoritmo hace que acabe presentándolos mal, con el consecuente fallo en lo que debería ser una determinada expresión. Y tampoco me refiero a algunas que sean excesivamente locales o complicadas.

Pero no solo con las expresiones del lenguaje tiene fallo, sino con las que se pueden utilizar en otras redes sociales también muestra algún que otro error o incluso con partes de herramientas tan conocidas como TikTok, no ha sido capaz de explicar de manera fehaciente situaciones o improntas propias de esta aplicación.

Incluso si le puedes hacer la orden de aprender ciertas expresiones, puede que la próxima vez que las utilices sigua sin ponerlas en su contexto y se traslade hacia otro lado que no sea lo que el texto quiera decir, por lo que debes tener mucho cuidado con todas las directrices idiomáticas que le puedas solicitar.

marketing-digital-chatgpt-0

Omite información que le has proporcionado

Justo como te acabo de comentar, directrices que tú mismo le marcas puede que no las recuerde o las confunda en próximas interacciones.

Pero esto mismo le puede ocurrir, si lo que has hecho son una serie de informaciones o temas que has tratado de colocar para que aprenda todo ello, ya que no has especificado lo que es importante y lo que no.

Si has intentado que conozca tus gustos en un determinado asunto, puede ser que después, al solicitarle una especie de resumen o consejo sobre que hacer durante tu tiempo libre, por ejemplo, el resultado es un conjunto de facetas a realizar, muchas de ellas acertadas, pero mezcladas con otras que pretenden seguir la línea marcada, que no puede seguir.

Si eres tú el que específicas, entonces sí que se comporta con soltura y es capaz de aconsejarte según los gustos que tú mismo le has expuesto.

El párrafo anterior puede ser un buen resumen. En textos largos, tiende a cometer errores que te fueran a corregir, aunque sí que es cierto que la mayoría del trabajo te lo hace, pero debes tomar un tiempo para minimizar los fallos en expresiones, en conceptos e incluso en datos fallidos.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.