Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA

Si quieres saber cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA, deberías seguir leyendo este artículo, ya que a partir del 26 de junio, la empresa de Mark Zuckerberg podrá usar lo que compartas para regular sus sistemas de inteligencia artificial.

Esta decisión que ha tomado Meta es importante de cara al usuario, puesto que habrá quien sienta que se vulnera su privacidad dentro de estas dos redes sociales como son Facebook e Instagram.

Por ahora, la app que queda fuera de este comunicado y se libra de servir de guía para la IA, es WhatsApp.

El tema de la privacidad es más complejo de lo que puedas pensar en un principio, puesto que no solo te va a afectar a ti como individuo que utilizas ambas redes sociales, sino que también se fijará en personas, descripciones o fotografías de usuarios que aparezcan en las cuentas, pero que realmente no tengan nada que ver.

Es decir, personas que aparecen en fotos de una cuenta de Facebook, que ni siquiera tienen esta red social, también serán analizadas, por ponerte un ejemplo.

De todas maneras puede que haya usuarios que den su visto bueno y no les importe compartir su Facebook o Instagram para que se mejore la IA, algo que también del todo respetable.

Todos aquellos que no están de acuerdo y quieren evitar que Meta utilice su contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA deberían seguir leyendo.

Evitar que Meta utilice tu contenido en Facebook

Desde Meta han creado un formulario para oponerse a la medida de conseguir entrar en el análisis de la IA con unos pasos realmente sencillos.

Si quieres que no se utilice tu Facebook para ayudar a la IA de Meta, esto es lo que tienes que realizar:

  • Lo primero que debes hacer es tocar en la foto tu perfil, dentro de Configuración y Privacidad del menú.
  • Después entra en Centro de privacidad y posteriormente pulsa en IA generativa en Meta.
  • En esta nueva ventana, pincha en Cómo usa Meta los datos para los modelos de IA generativa.
Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA
  • Vete bajando y casi al final verás un enlace que señala Derecho a oponerte, lugar donde debes pulsar.
Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA
  • Ahora verás cómo sale un formulario que debes rellenar especificando que no estás de acuerdo con la utilización de IA de Facebook.
Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA
  • Una vez termines y pulses en Enviar, llegará al correo que hayas facilitado al registrarte en Facebook un código, el cual debes poner en el espacio habilitado para ello.

Cuando hayas terminado, la plataforma te va a contestar a la petición. Debes conocer que no siempre va a ser de forma positiva, puesto que puede dar error y vas a tener que hacerlo nuevamente.

Evitar que Meta utilice tu contenido en Instagram

Si lo que quieres es realizar la misma acción, pero con Instagram, deberías irte al Centro de Privacidad directamente.

A partir de ahí los pasos son realmente sencillos. Si utilizas el ordenador, solo debes hacer esto:

  • Pinchamos en IA Generativa en Meta.
  • Entonces lo que debes hacer es ir al apartado Cómo usa Meta los datos para modelos de IA generativa.
Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA
  • Busca, prácticamente al final del todo, el enlace Derecho a oponerte.
Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA
  • Esto te va a llevar al formulario que debes cumplimentar, no dando permiso para utilizar tu Instagram.
Cómo evitar que Meta utilice mi contenido en Facebook o Instagram para entrenar su IA
  • Cuando lo hayas enviado, llegará un código a la cuenta de correo asociada a tu Instagram, el cual debemos poner para finalizar.

Si vas a desestimar la IA de Instagram, pero desde el móvil, haz lo siguiente:

  • Entra en la app de Instagram y pincha en el menú en la esquina derecha.
  • Casi al final aparecerá un desplegable con información.
  • Debes buscar el apartado Política de Privacidad. 
  • El enlace Derecho a oponerte está un texto enmarcado nada al principio del todo.
  • Ahora llegarás al formulario para dejar claro que no quieres que utilicen tu Instagram para la IA.
  • Al pulsar en Enviar, se mandará un código al correo electrónico, el cual debes poner en el lugar adecuado y así terminar.
  • Así de sencillo.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.