Pros y contras de comprar estos cinco móviles superventas en Orange en enero y febrero

Los móviles de alta gama son muy atractivos para la mayoría, pero detrás de sus poderosas cámaras y sus prestaciones se encuentra muchas veces un precio prohibitivo que muy pocos pueden permitirse. En el extremo opuesto, sin hacer ruido, hay una serie de móviles más discretos y económicos, que son los que terminan con más probabilidad en el bolsillo de una gran cantidad de usuarios. Eso sí, antes de añadirlos al carrito conviene tener presentes los pros y contras de comprar estos cinco móviles superventas en Orange en enero y febrero de 2024.

Samsung Galaxy A54 5G

El Samsung Galaxy A54 5G es uno de los móviles más vendidos en nuestro país, un representante de la gama media que ofrece una extensa política de actualizaciones, por lo que puede ser un dispositivo que dure bastante tiempo. Este móvil se puede conseguir en la tienda de Orange por siete euros mensuales a pagar en 30 plazos, o lo que es lo mismo, 210 euros en su versión de 128 GB.

Pros y contras de comprar estos cinco móviles superventas en Orange en enero y febrero 1

Los dos aspectos que más destacan del Galaxy A54 5G son su pantalla y su potencia. Cuenta con un panel AMOLED bastante resistente que ofrece resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, algo que puede resultar muy interesante para quienes juegan habitualmente con el móvil a juegos de acción o de velocidad. El procesador es un Exynos 1380 con el que se podrá realizar una multitarea bastante eficiente.

En contra de este móvil, por sorprendente que parezca, está su batería de 5.000 mAh. Sobre el papel, este amperaje debería ofrecer una autonomía notable, pero en nuestra experiencia con el Samsung Galaxy A54 5G entre manos fue un aspecto en el que se quedó algo corto. Además, el hecho de contar con 128 GB de espacio puede ser escaso en pleno 2024, ya que cada vez son más los móviles que ofrecen de partida 256 GB para poder responder a las demandas de las redes sociales, en las que cada vez más el vídeo le gana terreno a la fotografía.

Xiaomi Redmi Note 12 5G

Xiaomi también es una marca que acumula grandes cifras de ventas año tras año en España, y en el catálogo de Orange podemos encontrar el Xiaomi Redmi Note 12 5G por un precio de 60 euros, con 30 mensualidades de dos euros cada una. La familia Redmi Note es una de las más vendidas de la marca asiática, y este móvil fue uno de los que más se vendió cuando su precio inicial empezó a bajar con el paso de las semanas y los meses.

Pros y contras de comprar estos cinco móviles superventas en Orange en enero y febrero 2

La pantalla es un apartado al que Xiaomi le dedica bastante atención en sus teléfonos de gama media y de entrada, y en el caso del Redmi Note 12 5G nos encontramos un panel AMOLED con 6,67 pulgadas y un brillo pico de 1.200 nits, lo que permite visualizar la pantalla sin problemas en exteriores. También cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y una autonomía que puede superar el día si el uso no es demasiado exigente. La conectividad 5G es otra de las fortalezas que aporta este terminal.

Eso sí, este móvil también tiene algún que otro inconveniente. Cuando se lanzó al mercado lo hizo con Android 12, un sistema operativo que ya tenía más de un año de vigencia. La carga no es todo lo rápida que podría ser (sólo 33 vatios, cuando Xiaomi tiene modelos con cargas mucho más veloces), y el procesador Snapdragon 4 Gen 2 no es apto para juegos demasiado exigentes. En cualquier caso, es un teléfono bastante equilibrado.

Samsung Galaxy A14 5G

Samsung y Xiaomi son las marcas que más se reparten el calificativo de superventas en nuestro país, y lo hacen gracias a modelos como el ya citado Redmi 12C o el Galaxy A14, un móvil de gama de entrada que en Orange se puede comprar por dos euros al mes en 30 plazos (60 euros en total). El Samsung Galaxy A14 está dirigido a usuarios que no tengan grandes pretensiones y que busquen un terminal para utilizar apps básicas y con un uso no demasiado intensivo.

Pros y contras de comprar estos cinco móviles superventas en Orange en enero y febrero 3
Especificaciones de cámara del Samsung Galaxy A14

No obstante, tiene algunas características que llaman bastante la atención. Su pantalla es de cristal líquido, pero presenta 6,6 pulgadas y una resolución Full HD+ que hacen que sea una buena alternativa para disfrutar de vídeos en YouTube y redes sociales. El A14 tiene un pie en el presente y otro en el pasado más reciente, con conectividad 5G y un puerto jack para auriculares, algo que está desapareciendo y que muchos usuarios echan de menos.

Entre los inconvenientes del Samsung Galaxy A14 no podemos obviar la lentitud de su carga, que es sólo de 15 vatios, lo que en la práctica se traduce en la necesidad de tener conectado el móvil a la corriente durante más de hora y media para que se cargue en su totalidad, algo que repele a muchos posibles compradores. Además, la política de actualizaciones de este modelo es bastante escasa, con sólo dos años de actualizaciones, por lo que su vida útil sería bastante escasa.

Samsung Galaxy A34 5G

A medio camino entre el Galaxy A54 y el A14 se encuentra el Samsung Galaxy A34 5G, otro de los móviles de gama media que más ha triunfado durante todo 2023. En Orange se puede comprar este móvil por un precio de 120 euros dividido en 30 plazos de cuatro euros mensuales, y para muchos usuarios se ha convertido en el punto de equilibrio deseado entre un móvil que no suponga un gran desembolso y que cumpla con lo que tiene que cumplir en el día a día. En ese punto está la virtud, como diría Aristóteles.

¿Ventajas del Samsung Galaxy A34 sobre otros móviles de gama media? Su pantalla, que es Super AMOLED, al igual que en el A54. El hecho de poder disfrutar de una buena calidad de imagen y además de disponer de una tasa de refresco de 120 Hz marca la diferencia, y si además no ofrece tantas dificultades visuales a la hora de utilizarlo en exteriores, mejor que mejor. En este caso no nos encontramos un procesador Exynos, sino un MediaTek Dimensity 1080 que también ofrece un buen rendimiento, y la autonomía también es destacable, con día y medio o incluso dos días sin necesidad de enchufarlo.

A pesar de sus bondades hay otros apartados en los que no destaca tanto. Los usuarios que lo han probado han manifestado que el sensor de huellas del Galaxy A34 bajo la pantalla no es del todo veloz, algo que puede ser relativamente fácil de subsanar con otros métodos de desbloqueo. Lo que es más complicado es la carga lenta habitual en muchos modelos de Samsung (por no hablar de la ausencia de cargador) o la falta de prestaciones de la cámara en condiciones nocturnas, algo que sí es bastante común en móviles de gama de entrada o media, como es el caso.

Xiaomi Redmi 12

El Xiaomi Redmi 12 es un móvil cuyo uso se dirige sobre todo a usuarios que requieran un móvil básico y poco más. En Orange se puede comprar por 60 euros (en 30 plazos de dos euros al mes), aunque puede resultar incluso más barato si se opta por el modelo 4G. El precio es sin duda el mayor atractivo que este móvil puede ofrecer, aunque también presenta algunas características que pueden hacer recomendable su compra.

Pros y contras de comprar estos cinco móviles superventas en Orange en enero y febrero 4

La diagonal del Redmi 12 es de 6,79 pulgadas, por lo que es un móvil con una pantalla bastante grande en comparación con otros del mismo segmento, algo que puede beneficiar a personas mayores o con problemas de visión. En este caso nos encontramos una pantalla de cristal líquido, aunque su resolución Full HD+ también hace que sea un móvil apto para consumir contenido en redes sin inconvenientes.

Con este modelo llega otro de los problemas que los clientes de Samsung ya conocían de antemano, pero que a los más fieles a Xiaomi les puede pillar de nuevas: no incluye cargador en la caja. Este es uno de sus puntos más débiles, aunque tampoco podemos obviar el hecho de que el Redmi 12 sólo ofrece cuatro gigabytes de memoria RAM. Esto puede resultar bastante escaso para un uso habitual de un teléfono móvil, incluso aunque uno no sea un usuario intensivo, por lo que es más recomendable poner el foco en móviles que ofrezcan entre seis y ocho gigas.

Otros artículos sobre móviles

Descubre si tu móvil Samsung recibirá las funciones de inteligencia artificial del Samsung Galaxy S24 Ultra

Mi experiencia con el móvil Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G tras 15 días de uso

Pruebo la IA de los nuevos Samsung Galaxy S24 y este es el resultado

¿Merece la pena comprar ahora el Samsung Galaxy A14 5G o debo esperar?

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.