Instagram y Facebook de pago: para qué sirve y cuánto cuesta

Pagar por utilizar las redes sociales ha dejado de ser una ocurrencia que muchos pensaban que nunca llegarían a ver. Después de que X, el antiguo Twitter, haya empezado a incluir funciones de pago para sus usuarios más avanzados (y que incluso se esté valorando que todos los tuiteros terminen pagando), Meta no ha tardado en seguir sus pasos. Hay bastante curiosidad por conocer cómo se implantará el Instagram y Facebook de pago: para qué sirve y cuánto cuesta esta nueva modalidad ‘premium’ que promete funciones avanzadas dirigidas a usuarios que utilizan estas plataformas en su día a día no sólo como elemento de ocio, sino también profesional.

El pasado mes de febrero, Mark Zuckerberg ya anunció la puesta en funcionamiento de su servicio Meta Verified, un servicio de pago para los usuarios de las redes sociales de Meta que les permitirá, al igual que en Twitter, conseguir la insignia azul de verificado previo paso por caja. Además del famoso ‘check’ azul que antes era una señal de prestigio y no tanto de capacidad económica, contar con una suscripción a Meta Verified también aportará una serie de funciones avanzadas. Más de medio año después, la compañía dirigida por Zuckerberg también informó de que este servicio estará también disponible para empresas.

Cuánto cuesta Instagram y Facebook de pago y cuándo llegará a España

Este anuncio ha hecho que muchos usuarios se interesen por saber cuánto cuesta Instagram y Facebook de pago y cuándo llegará a España. En el caso de cuentas individuales, el precio anunciado el pasado mes de febrero era de 12 o 15 dólares mensuales (11,20 y 14 euros al mes al cambio actual), según el usuario tuviera un sistema operativo Android o iOS, siendo esta la opción más costosa.

Las versiones de pago de Instagram y Facebook para empresa, por su parte, tendrán un precio de 22 dólares al mes (20,50 euros) si se opta por una u otra red social. Si la empresa quiere tener su perfil verificado en ambas plataformas, la mensualidad se va hasta los 35 dólares mensuales (32,73 euros al cambio). El servicio Meta Verified para empresas no discrimina entre usuarios de Android o iOS.

En cuanto su fecha de llegada a España, el servicio se está implantando de forma progresiva en distintos países, un proceso que comenzó en febrero de 2023 en Australia y Nueva Zelanda. Los usuarios españoles aún no pueden utilizar este servicio de pago de Facebook e Instagram, pero sí pueden inscribirse en una lista de espera para recibir una notificación cuando Meta Verified entre en vigor en España.  

Para qué sirve Meta Verified, el servicio de pago de Instagram y Facebook

Una vez detallados los precios, no son pocos los que se cuestionan para qué sirve Meta Verified, el servicio de pago de Instagram y Facebook. Más allá del detalle de la insignia de verificado, los usuarios que paguen esta mensualidad también verán potenciado el alcance de sus publicaciones, lo que se traduce en una mayor visibilidad dentro de ambas redes sociales.

Además, con Meta Verified también habrá una mayor protección si otros usuarios intentan suplantar la identidad de los abonados al servicio. Esto incluye también contar con prioridad y una mejor atención a la hora de intentar contactar con el servicio de atención al usuario de Facebook o Instagram. En el caso de las empresas, Meta detalló que los usuarios de pago también verán cómo sus negocios podrán aparecer posicionados en puestos más altos al realizar una búsqueda, lo que puede suponer un gran impulso para ciertas empresas.

Otros artículos sobre Instagram y Facebook

Cómo poner varios enlaces en el perfil de Instagram sin programas de terceros

No sorprenderá a nadie: Instagram y Facebook acaban con esta función

7 cuentas de Instagram con mucho mensaje para cambiar la sociedad

Meta, tras los pasos de Twitter: la nueva función de pago que llegará a Facebook e Instagram

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.