Google Classroom
Google Classroom, así funciona el colegio virtual de Google 1

Hemos necesitado una pandemia mundial para conseguir dar el salto a lo virtual en el ámbito de la educación. A pesar de que Google lleva trabajando en su herramienta Google Classroom desde 2014, la mayoría de padres, docentes y usuarios de Internet no han conocido sus virtudes hasta estos últimos meses. Ha sido entonces cuando hemos comprendido, al igual que con el teletrabajo, que virtualizar las clases no solo es posible, sino que también puede ayudar en muchas situaciones. Pero ¿conoces todo lo que puede hacer Google Classroom? Aquí vamos a repasar cómo es este colegio virtual que nos propone Google.

tuexperto RECOMENDADO
Google Classroom 3

Una herramienta virtual y gratuita

Lo primero que deberías saber sobre Google Classroom es que es una herramienta gratuita. Todo el mundo puede aprovecharla sea un centro educativo o no. Si lo es, un centro educativo, Google te pedirá que te registres con la cuenta de Gsuite del centro. Pero puedes organizarte de forma independiente si tu centro o tus necesidades no cuentan con una. Solo vas a necesitar una cuenta de Google o Gmail al uso.

Dicho lo cual, esta herramienta es un reflejo de un aula pero en el mundo virtual. Gracias a ella puedes organizar diferentes clases donde impartir docencia, lanzar trabajos y tareas y estar en contacto directo o indirecto con diferentes alumnos. Así puedes tener una clase con cierto número de alumnos y presentarles trabajos, vídeos que deberían ver, exámenes para contestar en un tiempo determinado, o textos y archivos en los que trabajar de forma completamente online. Algo que ayuda a desarrollar una actividad docente completamente virtual, como apoyo a lo presencial o totalmente mixta.

Google Classroom, así funciona el colegio virtual de Google 2

Los estudiantes, con sus respectivas cuentas de Google o Gmail, pueden acceder a todos los contenidos compartidos desde un ordenador o desde la aplicación Google Classroom en su móvil o tableta. Allá donde estén y en el momento en el que lo necesiten. Eso sí, siempre y cuando tengan conexión a Internet.

Todo se hace virtual, se corrige virtual y se califica de manera virtual. Siempre accesible. Pero hay varios detalles que quizá deberías conocer más a fondo de esta herramienta de Google.

Google Classroom 1

Qué puede hacer un profesor en Google Classroom

La herramienta Google Classroom no estaba pensada originalmente como una clase virtual en directo. Sin embargo, la pandemia ha llevado a Google a ofrecer funciones Premium o de pago de forma gratuita para que todo el mundo pueda aprovecharlo. Y entre ellas están las videollamadas de Google Meets a través de estas clases virtuales. Es por ello que Google Classroom se ha convertido en una de esas tecnologías clave en este 2020 para cumplir con todos los contenidos docentes durante los encierros en casa o cuando las clases quedaban cerradas por diferentes motivos.

Aparte de estas videllamadas o videoconferencias, la clave de Google Classroom son las tareas y la organización de las mismas. Y es que es un rincón virtual para plantear trabajos, deberes y compartir contenidos educativos. De esta manera los usuarios o alumnos pueden acceder a ellos en cualquier momento, completarlos e incluso ser evaluados. Sin necesidad de estar presente en el mismo espacio ni en el mismo momento.

google-classroom-02

En la pestaña de tablón, y gracias a las herramientas de oficina de Google como Documentos, Tablas y Presentaciones, el profesor puede plantear tareas. Solo hay que darles un título, una descripción y explicar qué se tiene que hacer. Además de esto es posible colgar documentos, vídeos, archivos de Drive o fotos para completar la tarea. Pueden ser desde PDF con imágenes de problemas, hasta hojas escaneadas y editables en un documento de texto. Incluso es posible limitar temporalmente el acceso y la entrega de estas tareas para poner límites a los usuarios. Aquí está el trabajo duro del profesor, que ha de adaptar los contenidos, rebuscar sus fuentes y plantear en el formato adecuado las tareas, materias y exámenes.

En el tablón también se puede contestar a dudas y preguntas de los alumnos. Aunque también es posible chatear en directo o intercambiar correos electrónicos entre toda la clase o alumnos concretos.

google-classroom-03

El profesor puede conocer el estado de las tareas de sus diferentes alumnos. Así sabe quién ha cumplido y quién no. Por supuesto puede revisar todo lo realizado por el estudiante y evaluarlo. Con ello podrá completar la pestaña de calificaciones para que los propios alumnos revisen el resultado de sus tareas.

Qué puede hacer el alumno en Google Classroom

Si el alumno tiene acceso a un ordenador o cuenta con un smartphone o tableta, solo necesita de conexión a Internet y una cuenta de Google para acceder al servicio. Aquí puede registrarse o entrar en la clase a la que se le ha invitado o cuyo enlace ha recibido. A partir de ese momento tiene acceso al tablón donde se muestran todas las tareas subidas por el profesor.

google-classroom-05

Organizadas por carpetas pueden verse tareas como ejercicios o exámenes, pero también materias y todo tipo de documentos y materiales para conocer una asignatura, un tema o una cuestión en concreto. Solo hay que ir a lo que se quiere ver o hacer. Y aquí empieza la tarea real del alumno.

Por un lado puede estudiar todos estos documentos y materiales en torno a una materia. Por otro puede completar las preguntas de un ejercicio, rellenar un examen tipo test o a desarrollar, o cumplir con las tareas en el tiempo en el que el profesor ha dispuesto. Todo se lleva a cabo con los diferentes tipos de documentos y herramientas propias de Google como Google Documentos. Gracias a esto, además, es posible colaborar en trabajos en grupo y que cada alumno edite diferentes partes del documento a la vez, en tiempo real, junto a otros compañeros.

google-classroom-07

Por supuesto el chat directo y la vía del correo electrónico están disponibles para preguntar dudas al profesor.

Qué pueden hacer los padres en Google Classroom

Los padres pueden ser también parte activa de las clases en Google Classroom. Siempre y cuando el profesor así lo desee. Si es el caso, es posible dar acceso a padres y tutores invitándoles con un enlace a sus cuentas de correo. De esta manera podrán estar en contacto vía correo con el profesor. Pero no solo eso. También hay opciones para generar informes con las calificaciones de los alumnos, pudiendo enviárselos así a los padres.

Google Classroom 4

Además, los profesores pueden compartir notificaciones o alertas con los padres sobre próximas tareas o trabajos no presentados. Una buena forma de saber qué tienen que hacer y si están cumpliendo.

google-classroom-06

Mucha compatibilidad pero pocas herramientas para evitar problemas

Ahora bien, lo interesante es que Google Classroom está pensada y construida para ser compatible con otros añadidos, funcionalidades y plataformas. Así se puede integrar en sistemas educativos de los centros que ya cuentan con sus propias herramientas para notificar a los padres cualquier problema, por ejemplo. Algo que permite aprovechar y multiplicar las posibilidades originales de esta herramienta.

google-classroom-04

Sin embargo siguen existiendo algunos riesgos a tener en cuenta. Es posible que los chats entre alumnos, donde no esté autorizado el profesor, puedan ser un rincón donde el bullying campe a sus anchas. Al igual que podría darse en situaciones como la colaboración en un mismo documento. De momento Google no parece tener las herramientas necesarias para luchar contra los insultos y estos problemas de acoso dentro de su propia plataforma. Además, los alumnos tienen acceso a otros rincones de Internet mientras usan Google Classroom. Así que podrían copiar en un examen, o usar páginas como Wikipedia para copiar y pegar textos. Algo que solo se puede evitar con herramientas que analicen si los textos provienen de Internet o creando tareas donde no sea posible copiar.

Google Classroom 2

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.