Skype para web

Microsoft ha anunciado la disponibilidad en todo el mundo de su plataforma de mensajerí­a y videollamadas Skype para Web en versión beta. Esta versión preliminar funciona tanto con ordenadores Windows como con ordenadores Mac (a través de Safari) e incluso en la plataforma Chrome OS. Con una interfaz sencilla y bastante limpia, podremos llevar la mayorí­a de las funcionalidades de la aplicación de escritorio a una pestaña del navegador. Además, todas las conversaciones y contactos de Skype deberí­an sincronizarse en cuestión de segundos en esta plataforma. Y todo ello con una herramienta de búsqueda simplificada para encontrar de un solo vistazo el contacto o la conversación deseada. Te contamos todos los detalles de la plataforma Skype para Web beta.

La compañí­a estadounidense sigue los pasos de otras plataformas como WhatsApp que han querido llevar su plataforma completa a la web. La forma de comenzar a usar Skype para Web es muy sencilla. Basta con acudir a su portal web en un navegador moderno (dejamos el enlace al final del artí­culo) e introducir nuestras credenciales de Microsoft. Estos datos de acceso suelen ser nuestra cuenta de correo de Outlook/Hotmail y la contraseña asociada. En principio, Skype para Web deberí­a funcionar sin problemas tanto para ordenadores Windows como en equipos Mac (a través de Safari, eso sí­) y en chromebooks.

El primer paso previo necesario para utilizar esta herramienta es la instalación de un par de plugins para el navegador. Una vez dentro, automáticamente deberí­an aparecer todos los contactos que tengamos guardados en Skype y el historial de las conversaciones recientes. Aquí­ hay que destacar que cuando llevamos a cabo la prueba de este portal no se nos sincronizó la lista de contactos, así­ que es probable que Microsoft todaví­a deba afinar esta herramienta. El funcionamiento de este portal nos ofrece tres modos diferentes de comunicarnos con compañeros, amigos o familia. Por un lado, podemos utilizar la herramienta de chat tradicional. En este caso, se han llevado 72 emoticonos para expresar diferentes emociones. Todos los emoticones son animados y tienen una apariencia muy simpática. Lo que se tiene que perfilar es el sistema de notificaciones ya que, al menos en nuestra experiencia, al escribir un mensaje aparece como no leí­do durante unos minutos (y eso que lo escribimos nosotros mismos).

Skype for Web beta

La segunda de las opciones es la de realizar llamadas de voz desde Skype. Las llamadas pueden ser directas a otros usuarios que también tengan Skype. Pero además, también podemos llamar a cualquier teléfono fijo o móvil del mundo. Para este punto, hay que comprar crédito en Skype o contar con alguna de las ofertas que nos ofrecen minutos de llamadas por la compra de otro producto o servicio, como por ejemplo cuando nos hacemos con una suscripción a Office. Finalmente, el tercer modo de relacionarse es a través de las videollamadas. Esta opción abre una ventanita del navegador con la videollamadas, que luego podemos cambiar de tamaño a nuestro gusto.

En general, la interfaz de Skype para Web es bastante limpia y se entiende fácil, aunque en ocasiones nos ha parecido demasiado simplista. Además, da la impresión de que todaví­a le queda un importante camino por delante a esta beta para ofrecer la funcionalidad completa de Skype. Con todo, un paso necesario que resultará muy útil para conectarnos a Skype en cualquier ordenador.

 

 

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.