El Senado rechaza el canon digital 2
Al Senado no le gusta el canon digital. Tanto es así­ que la mayorí­a de los senadores ha pedido su retirada de la Ley de Propiedad Intelectual dentro de las enmiendas a la LISI (que es a su vez otra ley que, como ya os explicamos, no regula directamente el canon digital). Después de desarticular casi por completo la LISI, los senadores añaden una disposición adicional en la que piden otras «alternativas consensuadas con el sector para la salvaguarda de los derechos de autor y de la Propiedad Intelectual».

El texto cuenta con el apoyo de todos los senadores, excepto los del PSOE. Julio Guillot, portavoz de Entesa (grupo que agrupa a los senadores de PSC, ERC e ICV), opina que el impuesto que la SGAE pretende aplicar sobre los dispositivos electrónicos es una figura «injusta e indiscriminada».

De esta forma, la LISI sale rebotada hacia el Congreso y con un «regalito» (el de la disposición adicional) que no se esperaba. Ahora los diputados tendrán que volver a revisar y aprobar esta ley. La cuestión es si tendrán en cuenta o no lo que piensa la mayorí­a del Senado acerca del canon digital. Curiosamente, es lo mismo que pensamos muchos de los aficionados a la tecnologí­a.

[Actualización, 12 diciembre 2007]. El PP dice que fue un error. Ahora afirman que se liaron con la votación. Y que su intención no era votar en contra del canon digital, sino al contrario. Lo cuentan en El Economista

[Actualización, 13 diciembre 2007]. El PP dice que fue un error decir que fue un error. En serio, no es coña. El PP corrige a una portavoz y dice que su voto contra el canon en el Senado ‘no fue un error’. Lo cuentan en elmundo.es

Ví­a: Asociación de Internautas

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.